Red Bull enfrenta serios problemas esta temporada. ¿Es el auto? ¿Es el piloto? ¿Saben lo que están haciendo? ¿Perderán el campeonato 2025?

 

  • El desafio del RB21: ¿mal diseño del auto o mal desempeño de los pilotos?

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by FORMULA 1® (@f1)

 

Red Bull cometió un error al tomar la decisión arriesgada de confiar en que Liam Lawson tendría un buen desempeño en el auto.

 

Esto quedó evidenciado en los dos primeros Grandes Premios de la temporada, en Australia y China, donde su actuación fue una decepción para un equipo con tanta trayectoria y títulos como Red Bull.

 

La decisión de promover a Yuki Tsunoda y relegar a Lawson al equipo Racing Bulls parece una medida hipócrita. Ahora argumentan que este cambio busca beneficiar a Lawson y mejorar su desarrollo en la Fórmula 1. Sin embargo, si realmente hubieran considerado esto desde el principio, no lo habrían colocado como compañero de Max Verstappen.

 

Red Bull nunca admitirá este error, pero la realidad es que tenían a Tsunoda, un piloto que ya estaba dando resultados, y decidieron no darle la oportunidad.

 

Ante la pérdida de puntos esenciales para el campeonato de constructores, el equipo no tuvo más opción que realizar este cambio como un grito de auxilio.

 

 

El RB21, por su parte, ha demostrado ser un monoplaza complicado. Aunque Max Verstappen lo domina gracias a su estilo de conducción único, otros pilotos, como Checo Pérez en la temporada pasada y Lawson ahora, han enfrentado grandes dificultades para adaptarse.

 

Incluso Verstappen ha tenido ciertos problemas con el auto en algunos momentos. Esto lleva a cuestionar si el diseño del auto realmente favorece a pilotos con diferentes estilos de conducción o si se trata de un error del equipo en su desarrollo.

 

La carrera de Liam Lawson en la Fórmula 1 está en peligro si no logra obtener los resultados que se esperan de él. Su bajo desempeño podría atribuirse a una falta de preparación por parte de Red Bull, ya que no le dieron el tiempo ni las herramientas necesarias para adaptarse al monoplaza antes de la temporada.

 

Como resultado, Lawson marcó un hito negativo en la historia del equipo al clasificar último en dos ocasiones consecutivas: tanto en la Sprint Qualifying como en el Gran Premio. Esto nunca había ocurrido en los 20 años de historia de Red Bull.

 

 

Todo lo que está sucediendo deja mucho que pensar acerca del equipo Red Bull. Han iniciado la temporada de manera débil, pero aún tienen posibilidades de competir por el título. Esto dependerá de que Tsunoda, o el piloto que asignen como compañero de Max Verstappen, logre entregar resultados de forma satisfactoria.

 

Sin embargo, Red Bull se encuentra al borde de un posible fracaso esta temporada si no consigue los resultados esperados. El paso inicial para revertir esta situación será que Tsunoda logre destacar en el próximo Gran Premio de Japón.