Acaba de presentarse en Australia, aunque no será exclusiva de allí; también se venderá en otros mercados, pero dudamos que venga a Panamá.

 

  • Tal como se había adelantado a finales del año pasado, la Ranger Super Duty ya es una realidad, elevando las capacidades de la Ranger.
  • Recibe mejoras a nivel de chasis y solo se podrá configurar con el motor 3.0 L turbodiésel V6, cuyas prestaciones aún se mantienen bajo llave.
  • Ford fabricará versiones de esta Ranger con chasis de Cabina Sencilla, chasis de Cabina Súper y Doble, y versiones de Cabina Doble.

 

 

 

La nueva Ranger Super Duty se presenta como la variante más robusta creada por Ford. A nivel de chasis, tiene una estructura reforzada con soportes para la suspensión mejorados y un eje trasero diseñado para las condiciones más extremas, pensado para los clientes más exigentes. También cuenta con placas de acero en el bajo que protegen los componentes mecánicos esenciales.

 

Las ruedas, con ocho pernos, vienen con tornillos más gruesos para soportar cargas más pesadas. Además, tiene neumáticos todoterreno de 33 pulgadas, que son prácticamente iguales a los de la Ranger Raptor estadounidense. Con una ligera elevación en la altura de manejo y trochas más anchas, esta Ranger está a la par en tamaño y postura con sus hermanas de alto rendimiento.

 

Entrega de potencia bajo llave

Muchos pensaban que la Ranger Super Duty traería el mismo motor que la Ranger Raptor, pero al final no fue así. En su lugar, Ford la ofrecerá únicamente con el conocido motor turbodiésel V6 de 3.0 litros, similar al de las versiones más básicas de la Ranger que aún no se venden en Panamá.

 

 

Eso sí, Ford asegura que el motor ha sido ajustado para cumplir con las exigencias de quien la pretenda utilizar para trabajo pesado. Aunque aún no se han publicado sus prestaciones, se ha confirmado que vendrá acompañado de una caja automática de diez velocidades, por supuesto con tracción 4×4.

 

Quizás lo más importante de la Ranger Super Duty es que ahora puede remolcar 9,921 libras (4,500 kg), frente a las 7,716 libras (3,500 kg) de las variantes convencionales. 

 

 

También hay otros detalles exclusivos. Por ejemplo, el tanque de combustible de 130 litros (34 galones) viene instalado de serie. Además, Ford añadió bloqueos de diferencial delantero y trasero, mejorando notablemente sus capacidades todoterreno. También se reforzó el chasis para soportar mayores cargas al remolcar. Pero, sin duda, una de las características más interesantes son las básculas a bordo, que pueden estimar la carga que llevas en la caja.

 

Esta Ranger Super Duty no solo será perfecta para compradores particulares que necesiten un nuevo vehículo de trabajo, sino que también será ideal para servicios de emergencia. Fue desarrollada con recomendaciones de administradores de flotas, servicios privados y más de 50 empresas. Además, la marca publicó varios renders como ejemplo, ¡y no se ve para nada mal!

 

Para cerrar, incluye de serie un snorkel hecho a medida, ideal para enfrentar cruces de agua profunda sin problemas. También trae espejos laterales grandes y toques distintivos “Super Duty” tanto por fuera como por dentro

 

Hay más información en el comunicado oficial (aquí).

 

 

Disponibilidad

Se espera que las entregas de la Ford Ranger Super Duty comiencen en 2026, con más detalles que se revelarán a medida que se acerque la fecha de lanzamiento. Aunque nos gustaría verla en Panamá, su disponibilidad localmente no ha sido confirmada.

 

Galería: Ford Ranger Super Duty

 

Así es la nueva Ford Ranger Super Duty para Australia

 

Fuente: Ford