Tal como anticipamos, el Nissan Magnite ha llegado a la región como el SUV más asequible de la marca, y es muy probable que lo veamos en Panamá.
- En Latinoamérica, el Magnite llega a competir con modelos como los Toyota Raize, Kia Sonet, Hyundai Venue, Geely X3 Pro, entre otros.
- Está equipado con un motor 1.0 L turbo de tres cilindros, disponible en versiones con caja manual o con caja automática de tipo CVT.
- Lo que ha presentado Nissan en México con el Magnite nos adelanta lo que debería venir a Panamá en el transcurso de este año.
Así es el nuevo Nissan Magnite: Exterior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Exterior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Exterior
El Nissan Magnite ya está disponible en México en las versiones Advance y Exclusive, ambas con tracción delantera. Aunque es nuevo en LATAM, este modelo lleva varios años consolidado en India, donde se fabrica exclusivamente desde 2020. Emplea la plataforma CMF-A+ y comparte algunos componentes con el Renault Kiger, pero Nissan asegura una puesta a punto exclusiva, acorde a las exigencias de los clientes mexicanos.
Dimensiones y capacidades
El Nissan Magnite se posiciona justo debajo del Kicks Play en la gama de la marca. Sus dimensiones son compactas: 3,990 mm de largo, 1,940 mm de ancho (incluyendo espejos) y 1,570 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,500 mm. Su peso varía dependiendo de la transmisión: 1,105 kg con caja manual y 1,131 kg con transmisión CVT. El maletero tiene una capacidad de 336 litros, que puedes ampliar al abatir la segunda fila de asientos (aunque no se especifica el volumen total en este caso).
Tiene suspensión delantera independiente McPherson y un eje rígido en el tren posterior. La dirección es electroasistida y cuenta con frenos de disco en las ruedas delanteras y frenos de tambor en las traseras. El tanque de combustible tiene capacidad para 36 litros.
Motor y equipamiento
América Latina está recibiendo el Magnite, equipado con el motor 1.0 litros turbo HR10DET de tres cilindros. Este propulsor es utilizado en varios modelos de Nissan, Renault y Dacia. Genera 99 hp y 112 lb-pie de torque con la caja CVT, o 118 lb-pie de torque con la transmisión manual de cinco velocidades. Está disponible únicamente con tracción delantera.
En lo que respecta a consumos, se promete 17.2 km/l en ciudad, 18.9 km/l en combinado y hasta 21.6 km/l en carretera para el Magnite con caja manual. Para el Magnite con caja CVT, se habla de 16.2 km/l en ciudad, 17.7 km/l en combinado y hasta 20.2 km/l en carretera.
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
La dotación de seguridad del Nissan Magnite incluye, de serie, seis bolsas de aire y control de estabilidad (ESP). En términos de tecnología, el equipo estándar es bastante completo: incorpora una pantalla multimedia táctil de 8 pulgadas con soporte inalámbrico para Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con un clúster de instrumentos digital de 7 pulgadas, y una cámara de visión 360° para facilitar las maniobras.
Hay más información en la ficha técnica de Nissan Magnite (aquí).
Disponibilidad
La producción del Nissan Magnite se lleva a cabo en India, y los precios para México se detallan a continuación:
- Advance Manual: 388,900 pesos.
- Advance CVT: 407,900 pesos.
- Exclusive Manual: 437,900 pesos.
- Exclusive CVT: 456,900 pesos.
Tomando como referencia que los principales rivales de este modelo tienen buenas ventas en Panamá, es muy probable que veamos al Nissan Magnite disponible en el país a lo largo de este año.
Galería: Así es el nuevo Nissan Magnite
Así es el nuevo Nissan Magnite: Exterior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Interior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Exterior
Así es el nuevo Nissan Magnite: Exterior
Fuente: Nissan.