La primera D-Max eléctrica está confirmada para mercados selectos de Europa, manteniendo las capacidades de carga y remolque de la variante diésel.

 

  • Está equipada con dos motores eléctricos con tracción en las cuatro ruedas y una entrega combinada de potencia de 188 hp.
  • Isuzu dará una garantía sobre la batería de hasta 8 años o 160.000 km.
  • Su disponibilidad en mercados como el de América Latina está por verse.

 

 

 

Fue en abril de 2024 cuando Isuzu presentó su primer prototipo de D-Max eléctrica en Tailandia (ver nota), y ahora ha llegado el momento de conocer su versión definitiva. Este modelo conserva la plataforma de la variante diésel, así como el diseño que todos conocemos, diferenciándose principalmente por el puerto de carga y emblemas distintivos para la ocasión. Además, se estrena con un color exclusivo Norwegian Blue.

 

Las especificaciones mecánicas

Tal como el D-Max EV Concept de 2024, el modelo de producción sigue la misma fórmula: dos motores eléctricos, uno en cada eje, para asegurar tracción total 4WD permanente.

 

El motor delantero aporta 58 hp y 80 lb-pie de torque, mientras que el trasero sube la apuesta con 130 hp y 160 lb-pie, sumando un total de 188 hp y 240 lb-pie de torque en conjunto. Todo esto respaldado por una batería de 66.9 kWh de iones de litio, que le da una autonomía estimada de 263 km bajo el ciclo WLTP.

 

 

Para optimizar la eficiencia, el sistema 4WD viene con frenado regenerativo, que ayuda a recargar la batería y extender la autonomía. Además, ofrece dos modos de conducción: ‘Eco’ para mayor eficiencia y ‘Rough Terrain’ para terrenos complicados.

 

Cuando se trata de recargar, el sistema de carga rápida de hasta 50 kW permite pasar del 20% al 80% en solo 60 minutos. Si prefieres una carga completa desde cero con una fuente estándar de 11 kW, tardará aproximadamente 10 horas.

 

La D-Max eléctrica sigue siendo una camioneta de trabajo confiable, con una capacidad de carga superior a 1,000 kg y un remolque de 3.5 toneladas, a la altura de las pickups diésel medianas. Su desempeño todoterreno también es respetable, con 600 mm de profundidad de vadeo y 210 mm de altura libre al suelo.

 

Esta cifra, aunque modesta frente a EVs más pequeños, es adecuada para una pickup mediana con mayor peso y tamaño. La carga rápida de hasta 50 kW DC permite recargar la batería del 20% al 80% en una hora.

 

Disponibilidad

La producción en serie de la Isuzu D-Max EV tiene lugar en Tailandia, junto a las versiones convencionales. Estará disponible inicialmente en su país de origen, así como en Europa y Australia. Aunque no ha sido confirmado oficialmente, es probable que también la veamos en Panamá en el futuro.

 

Galería: Isuzu D-Max Eléctrica

 

Fuente: Isuzu