La variante híbrida del GAC GS8 que conocemos en Panamá debutó en América Latina a través de México, un mercado donde la marca se estrenó hace poco a finales de 2023.

 

  • Está equipado con un motor 2.0 L de cuatro cilindros, complementado por dos propulsores eléctricos, uno montado en cada eje para tracción integral.
  • Aunque aún no lo hemos confirmado, esta debería ser la variante híbrida del GS8 que se prometió en la primera mitad de este año para el mercado panameño.
  • En México, solo está disponible el GS8 HEV GX, cuyo precio se mantiene bajo llave.

 

 

 

El GAC GS8 HEV puede ser una novedad en nuestra región, pero ya lleva buen tiempo en el mercado chino. Este modelo debutó como parte de esta generación hacia finales de 2021 (leer nota). A primera vista, luce casi idéntico al GS8 con mecánica convencional que se vende aquí. Pero hay diferencias: el GS8 HEV tiene más cromo en el exterior, unos rines con diseño único y el distintivo emblema Hybrid.

 

En lo que respecta a sus dimensiones, el GS8 HEV mide 5015 mm de largo, 1950 mm de ancho y 1780 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2920 mm. Esta variante solo se está ofreciendo con butacas tipo capitán en la segunda fila, por lo que su capacidad está limitada a seis pasajeros. Los rines son de 20 pulgadas – 255/50.

 

Los detalles mecánicos

El GS8 HEV está equipado con un sistema híbrido que incluye un motor atmosférico de 2.0 litros y cuatro cilindros, capaz de generar 188 hp y 236 lb-pie de torque. Además, cuenta con dos motores eléctricos: el delantero aporta 180 hp y 199 lb-pie de torque, mientras que el trasero añade 53 hp y 89 lb-pie de torque.

 

Este sistema pertenece a la cuarta generación de tecnología híbrida de Toyota, con la conocida E-Four para tracción total eléctrica (AWD). La transmisión es una caja automática de tipo E-CVT.

 

Ahora bien, es importante señalar que hay detalles que no se especifican en la ficha técnica en México, como la potencia combinada total y el tamaño de la batería. En cuanto al consumo de combustible, se menciona un rendimiento de 17.7 km/l, aunque no se aclaran las condiciones en las que se realizó la medición.

 

A modo de referencia, el GS8 con mecánica convencional está equipado con un motor 2.0 litros turbo de cuatro cilindros, capaz de generar 248 hp y 295 lb-pie de torque. Este modelo está disponible con una transmisión automática de ocho velocidades y tracción delantera estándar, con la opción de AWD.

 

 

El resto del equipamiento es muy similar al conocido en el GS8 en Panamá, aunque esta variante híbrida incluye un clúster digital más grande de 12.3 pulgadas, en comparación con el clúster digital de 7 pulgadas presente en la versión panameña.

 

El paquete de ayudas a la conducción (ADAS) incluye las siguientes asistencias:

 

  • Control crucero adaptativo (ACC).
  • Alerta de colisión frontal (FCW).
  • Sistema de frenado automático de emergencia (AEB).
  • Alerta de cambio de carril (LDW).
  • Asistencia para mantenerse en el carril (LKA).
  • Asistencia en tráfico pesado (TJA).
  • Asistencia crucero integrada (ICA).
  • Detección de punto ciego (BSD) + asistencia de cambio de carril (LCA).
  • Advertencia de aperturas de puertas (DOW).
  • Advertencia de colisión trasera (RCW).
  • Alerta trasera de tráfico cruzado (RCTA)
  • Asistencia para mantenerse en carril de emergencia (ELKA).

 

La ficha técnica del GS8 HEV para México la pueden descargar (aquí).

 

 

Disponibilidad

El GAC GS8 Híbrido (HEV) se produce en China y en México solo se está ofreciendo la variante GX, cuyo precio aún no ha sido desvelado.

 

Estamos muy seguros de que esta es la variante híbrida del GS8 que se prometió para Panamá en el transcurso de este año. Como siempre, los detalles para Panamá serán publicados de manera oportuna.

 

Galería: El nuevo GAC GS8 Híbrido

 

Fuente: GAC México