Más allá de producir la nueva Ranger en Argentina, Ford ha confirmado que también producirá los nuevos motores en las mismas instalaciones. Para ello, la marca estadounidense anunció una inversión de 80 millones de dólares, que se suma a los 580 millones ya invertidos para la producción de la nueva Ranger.

 

Ford Ranger 2023: Puntos importantes

 

 

“La decisión de continuar invirtiendo en Argentina es muy importante para Ford, y está alineada con nuestro objetivo de ofrecer lo último en tecnología global a los consumidores de Sudamérica” dijo Daniel Justo, presidente y CEO de Ford Sudamérica. “La mejora continua de nuestros productos y la competitividad, son clave para la sostenibilidad del negocio de Ford en la región. Esta nueva inversión demuestra el compromiso de Ford con el país”, agregó el ejecutivo.

 

Todavía no se sabe qué motores se fabricarán en Argentina, pues según informa la prensa local, los motores de la generación saliente no seguirán en producción, ya que en un futuro no cumplirán con las nuevas normativas de homologación que se exigen en los principales mercados de exportación.

 

Se sabe que en otros mercados, la nueva Ranger ya se puede comprar con motores 2.0 turbodiésel, 2.0 bi-turbodiésel, 2.3 turbo a gasolina, además de los motores 3.0 V6 turbo, uno diésel y otro a gasolina.

 

Disponibilidad

Actualmente, la producción de la nueva Ford Ranger tiene lugar en Sudáfrica, Tailandia, Vietnam y próximamente se sumará Argentina, en la Planta Pacheco, unas instalaciones ubicadas a 38 kilómetros al norte de Buenos Aires.

 

Panamá espera la llegada de la nueva Ranger, que podría darse en los próximos meses, aunque todo indica que a nuestro país las primeras unidades llegarán importadas desde Sudáfrica.

 

 Galería: Ford Ranger

 

Fuente: Ford Argentina, Motor1