No es sorprendente que el nuevo Tiguan se lance primero en América Latina, comenzando por México, ya que es precisamente allí donde se fabrica para la región.

 

  • Al menos en Canadá, Estados Unidos y México, este nuevo VW Tiguan se ofrece únicamente con dos filas de asientos; sin embargo, en el resto de América Latina parece que será diferente, ya que podría mantener la configuración de tres filas de asientos.
  • En México, el nuevo Tiguan está disponible en las versiones Trendline, Comfortline y R-Line, con un precio de lanzamiento de $599,990 pesos.
  • La tercera generación del Tiguan debe ser una de las novedades de VW para Panamá en este 2025; presumimos que llegará en la segunda mitad.

 

 

 

VW lanzó el nuevo Tiguan en América a finales de 2024, dejando atrás la plataforma MQB A2 para dar paso a la más moderna MQB Evo. En cuanto al chasis, tiene poco en común con el modelo anterior, y lo mismo ocurre con su diseño. Por fuera y por dentro, sigue el estilo de los nuevos modelos europeos de la marca. Además, se asegura que es 77 kg más liviano que su predecesor.

 

El renovado Tiguan mexicano mide 4,670 mm de largo, 1,866 mm de ancho y 1,665 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,791 mm. El peso en vacío es de 1,545 kg. En el maletero hay espacio para 750 litros, expandible hasta 1,668 litros si se reclina la segunda fila de asientos.

 

Conserva suspensión independiente en ambos ejes, de tipo McPherson en el tren delantero y multi-link en el tren posterior. Sobra decir que tiene dirección electroasistida y frenos de discos ventilados en las ruedas delanteras y sólidos en las traseras. El tanque de combustible tiene capacidad para 55 litros.

 

Motor y equipamiento

Quizás lo único reprochable en su ficha técnica sea la opción mecánica elegida, no por ser un mal motor, obviamente, sino por la baja entrega de potencia para la categoría y rango de precio. El nuevo Tiguan está impulsado por el viejo y confiable 1.4 litros TSI (turbo) de cuatro cilindros, capaz de entregar 150 hp y 184 lb-pie de torque. Se maneja a través de una caja automática de doble embrague DSG de siete marchas, siempre con tracción delantera.

 

A modo de referencia, el nuevo Tiguan que se vende en Estados Unidos, y que también se produce en México, está equipado con el potente motor de 2.0 litros TSI, que para esta entrega ofrece 201 hp y se puede configurar con tracción en las cuatro ruedas. Es casi seguro que este motor 2.0 litros se ofrecerá en América Latina, pero como opcional, lo cual es una pena.

 

En lo que respecta a consumos de combustible, el nuevo Tiguan mexicano tiene un rendimiento de 13.6 km/l en ciudad, 15.3 km/l en manejo combinado y hasta 18.0 km/l en carretera.

 

La dotación de seguridad estándar incluye múltiples bolsas de aire, control de estabilidad (ESP) y un paquete de asistencias ADAS con monitor de punto ciego y tráfico cruzado trasero, asistente de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia, asistente de carril y control de velocidad crucero adaptativo.

 

 

El interior del Tiguan en esta entrega ha sido completamente renovado. Ahora cuenta con un tablero rediseñado que incluye una pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento, con un tamaño que varía entre 12.9 y 15 pulgadas, según la versión. Además, trae de serie un clúster digital de 10.25 pulgadas.

 

Entre los extras destacados, incluye un sistema de sonido Harman Kardon con 12 altavoces, techo panorámico, aire acondicionado trizona, head-up display y los nuevos faros principales Matrix LED en la versión tope de gama R-Line.

 

El comunicado oficial de VW México está disponible (aquí) y la ficha técnica completa la pueden descargar (acá).

 

Disponibilidad

La producción del VW Tiguan regional tiene lugar en la planta de Puebla, en México. A continuación, se detallan los precios para el mercado mexicano.

 

  • Trendline: $599,990.
  • Comfortline: $677,990.
  • R-Line: $771,990.

 

Sobre lo que debe recibir Panamá, existen rumores de que el Tiguan para el resto de LATAM adoptará el nombre de Tayron, configurado con tres filas de asientos, como la variante europea que sustituyó al Tiguan Allspace. No obstante, no se nos ha confirmado oficialmente.

 

Galería: Así es el nuevo VW Tiguan

 

Fuente: Volkswagen.