Adopta la nueva plataforma MQB Evo y presenta cambios significativos en el diseño; además, incorpora una versión actualizada del motor 2.0l EA888.

 

  • Recordemos que, en Canadá y Estados Unidos, el VW Teramont que se puede comprar en países selectos de LATAM se conoce como VW Atlas.
  • El Teramont asiático se produce con la socia china SAIC Motor, mientras que el Teramont/Atlas americano se fabrica en Estados Unidos por VW.
  • Este Teramont Pro actualizado ya se puede solicitar en China, y se espera que la versión americana sea presentada como modelo 2026.

 

 

 

Exteriormente, el nuevo Teramont Pro, que acaba de presentarse en China, exhibe un diseño más estilizado y deportivo, con una parte de la parrilla frontal parcialmente cerrada y una nueva firma lumínica, como es habitual. En la parte trasera también hay nuevas luces de tipo píxel. Otra novedad es la manija de las puertas, que en este caso están escondidas en la carrocería.

 

A nivel de chasis, se despide de la plataforma MQB en favor de la más moderna MQB Evo, con la que ha crecido en dimensiones. Ahora mide 5158 mm de largo, 1991 mm de ancho y 1788 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2980 mm. Esto hace que el nuevo Teramont Pro sea 61 mm más largo, mientras que el ancho y la altura también han aumentado ligeramente.

 

Nuevo propulsor 2.0l turbo EA888

Quizás la novedad más importante es el motor EA888 de quinta generación de la casa. Este propulsor de 2.0 litros turbo ha sido diseñado para ser más eficiente en cuanto a consumo y emisiones contaminantes, gracias a tecnologías como un turbocompresor de geometría variable y una mayor presión de inyección.

 

Además, se han reforzado componentes clave como los pistones, las bielas y el cigüeñal. El resultado es un motor que entrega 268 hp y 295 lb-pie de torque, lo que representa un aumento de 51 hp y 37 lb-pie de torque con respecto al modelo anterior ofrecido a los clientes en China.

 

La transmisión es la conocida automática de siete marchas y doble embrague DCT, con el sistema de tracción integral 4Motion. La aceleración de 0 a 100 km/h está registrada en 7,6 segundos, lo cual no está nada mal para un SUV de estas dimensiones. Tiene suspensión adaptativa DCC.

 

 

En el habitáculo, acorde a las exigencias de los clientes chinos, se pueden apreciar múltiples pantallas. Hay una dedicada al pasajero delantero y también se puede configurar con pantallas para los pasajeros traseros. En China, el Teramont Pro se vende con tres filas de asientos de serie. En lo que respecta al equipamiento disponible, se puede adquirir con un sistema de sonido Harman Kardon, techo panorámico, un difusor de fragancias, entre otros elementos esperados en su categoría y rango de precio.

 

Disponibilidad

La producción de este Volkswagen Teramont Pro tiene lugar en la ciudad de Zhejiang, China, bajo la alianza con la socia china SAIC Motor.

 

Todavía es muy pronto para saber qué recibirá el Teramont/Atlas regional de esta variante china, que en teoría debería presentarse como modelo 2026, lo más probable a finales de este año.

 

Galería: El nuevo VW Teramont Pro

 

Fuente: Volkswagen.