Quizás para el pesar de algunos, el Subaru Outback ha evolucionado a un SUV de apariencia cuadrada, despidiéndose así de su característica carrocería de Station Wagon.

 

  • Más allá del cambio en diseño exterior e interior, bajo el capó conserva el propulsor bóxer 2.5 L estándar, aunque con ajustes en sus prestaciones.
  • Afortunadamente, para los clientes que busquen más potencia, se conserva la opción 2.4 L turbo, que se beneficia de una inyección extra de torque.
  • En el apartado tecnológico, es el primer Subaru con “manejo a manos libres”, en calles selectas de Norteamérica, aunque esta característica es opcional.

 

 

 

Después de que Subaru dejara atrás el Legacy y el Legacy Outback en Japón, ya se sabía que la nueva generación en América tomaría un rumbo diferente. Pero pocos esperaban que se transformara en un SUV. Ahora, el nuevo Subaru Outback regional tiene un diseño cuadrado y robusto que no pasa desapercibido, especialmente por su frontal. Sobra decir que este diseño es bastante probable que genere opiniones divididas.

 

En lo que respecta a dimensiones, el nuevo Outback es apenas 12.7 mm más ancho, 40.64 mm más largo y 50.8 mm más alto que el modelo al que reemplaza.

 

 

El interior luce mucho mejor ahora. La gran pantalla vertical fue reemplazada por una horizontal de 12.1 pulgadas que está más arriba en el tablero. El conductor tiene un nuevo cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas. Aunque no están conectadas, ambas pantallas comparten un solo marco, dándole un aspecto ordenado y equilibrado. Estas pantallas vienen de serie en todas las versiones del Outback. Además, para alegría de muchos, hay botones físicos para las funciones y una gran palanca de cambios.

 

Los cambios no son solo estéticos. Subaru dice que el nuevo diseño genera 980 litros de espacio de carga en la parte trasera, lo que equivale a 56.63 litros más que el modelo anterior. Esto se debe principalmente a un aumento de 50 mm en la altura del techo.

 

En cuanto a tecnología, Subaru ofrece su sistema más reciente de asistencia al conductor, Eyesight, que incluye la opción de conducir sin manos a velocidades de hasta 136 km/h (85 mph) en autopistas autorizadas de Norteamérica.

 

 

Sin muchas sorpresas bajo el capó

El motor 2.5 litros bóxer de cuatro cilindros continúa impulsando las cuatro ruedas, aunque ha sido revisado y ahora genera 180 hp. Esto representa dos caballos menos respecto al modelo anterior, pero gana en torque, alcanzando 178 lb-pie.

 

 

Para quienes buscan más potencia, el modelo XT regresa con el motor 2.4 litros turbo de cuatro cilindros, capaz de generar 260 hp. Su torque también aumenta a 277 lb-pie, una mejora de siete unidades respecto al año anterior. Al igual que el modelo base, utiliza la caja CVT con modo manual, aunque Subaru destaca que la tracción integral incluye un diferencial central con un bloqueo más rápido y otros ajustes menores.

 

Por último, una versión modificada del sistema de dirección del WRX ha sido ajustada especialmente para el Outback, proporcionando mejor control a bajas velocidades, y el sistema de tracción integral simétrica ha sido modificado para la ocasión.

 

Outback Wilderness para los más aventureros

Subaru mantiene su variante de apariencia robusta en esta entrega denominada Wilderness. Viene de serie con el motor turbo, la caja CVT y tracción total (AWD). Además, cuenta con 241 mm de altura libre al suelo. También incluye amortiguadores ajustados a medida, que reaccionan en tiempo real a las condiciones del camino. El sistema de tracción total puede bloquear el diferencial central más rápido que antes, reduciendo así el deslizamiento de las ruedas en terrenos difíciles. Subaru también prestó atención a detalles importantes como los ángulos de salida y aproximación.

 

 

Por supuesto, destaca a nivel estético con detalles distintivos tanto en el exterior como en el interior.

 

Hay más información en el comunicado oficial disponible para descargar (aquí).

 

Disponibilidad

El totalmente nuevo Subaru Outback empezará a venderse en Norteamérica más adelante este año, en las versiones Premium, Limited, Touring, Limited XT, Touring XT y Wilderness. El precio aún se mantiene bajo llave.

 

Dado que en Panamá siempre se ha vendido el Outback, es casi seguro que también veremos su relevo generacional.

 

Galería: El nuevo Subaru Outback

 

Fuente: Subaru