La octava generación del sedán premium fue una de las principales novedades presentadas en el Salón del Automóvil de Shanghái, disponible en versiones híbridas y totalmente eléctricas.
- El nuevo Lexus ES conserva la plataforma TNGA-K, pero se beneficia de un rediseño profundo tanto en el exterior como en el interior, así como de mejoras mecánicas.
- Inicialmente, no se han presentado versiones con motor V6, solo opciones híbridas de cuatro cilindros y versiones totalmente eléctricas.
- Llegará a mercados selectos en 2026, como modelo 2027.
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Este nuevo Lexus ES reemplaza al modelo que se vendía desde 2018, incorporando varios upgrades en el camino. Estéticamente, no comparte nada con el ES anterior y toma su inspiración del prototipo LF-ZC, reinterpretado en una silueta de sedán para producción.
No solo ha cambiado el diseño del Lexus ES, sino también su tamaño. Su distancia entre ejes ahora es de 2,950 mm, lo que representa un aumento de 80 mm con respecto al sedán actual. Además, su longitud total ha crecido 165 mm, alcanzando los 5,140 mm
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
El interior ha recibido una renovación total que, quizás para el pesar de algunos, reduce los botones físicos y prioriza las pantallas. Inclute un clúster digital de 12.3 pulgadas y una pantalla multimedia táctil de 14 pulgadas como equipamiento estándar, aunque algunas versiones incluyen una pantalla adicional para el pasajero.
También es nueva la inscripción “L-E-X-U-S” en el volante, que reemplaza el logotipo tradicional, junto con el elegante acabado en madera de bambú.
Amplia oferta de motores
La opción híbrida estándar para la mayoría de los mercados está compuesta por un motor de 2.0 litros, que envía 194 hp únicamente a las ruedas delanteras, suficiente para alcanzar los 100 km/h en 9.4 segundos. La siguiente opción es el ES 350h híbrido AWD de 2.5 litros, que ofrece 244 hp y reduce el tiempo de aceleración a un más respetable, aunque no impresionante, 7.8 segundos.
Cabe destacar que ambos son motores de cuatro cilindros en línea; en la nueva generación del Lexus ES no hay opciones de seis cilindros.
En cuanto a las versiones 100% eléctricas, la versión de entrada ofrece 221 hp a las ruedas delanteras, llevando al ES 350e de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos, con Lexus declarando una autonomía de 685 km según el optimista ciclo chino CLTC. Subir de nivel al ES 500e de doble motor reduce el alcance a 610 km, pero aumenta la potencia a 338 hp y permite que el ES más rápido alcance los 100 km/h en 5.9 segundos.
Hay más información en el comunicado oficial disponible para descargar (aquí).
Disponibilidad
La nueva generación del Lexus ES iniciará su vida comercial el próximo año en mercados selectos, como modelo 2027. Aunque Lexus ha vendido este modelo en Panamá, dudamos que suceda lo mismo con su relevo generacional, quizás disponible únicamente bajo pedido especial.
Galería: El nuevo Lexus ES
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
Así es el nuevo Lexus ES: Interior
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Así es el nuevo Lexus ES: Exterior
Fuente: Lexus.