La cuarta generación del Fiat Panda hizo su debut global hace poco como Grande Panda y coexistirá en algunos mercados con el Panda de tercera generación.

 

  • Estará disponible primero en Europa, Oriente Medio y África, seguido de otros mercados como el Latinoamericano en un futuro.
  • El Grande Panda se venderá junto con la tercera generación del Panda, que continuará produciéndose en Italia hasta al menos 2027.
  • La versión para los países de Europa se producirá en Serbia y la variante para nuestra región debería producirse en Brasil.

 

El nuevo Fiat Grande Panda desde todos los ángulos

 

 

El Fiat Grande Panda es un vehículo citadino de apariencia retro y aventurera, inspirado evidentemente en el Panda 4×4 de antaño, aunque hay que decir que el nuevo Panda Grande poco comparte con aquel modelo y solo se ofrecerá con tracción delantera. Como miembro de Stellantis, Fiat aprovecha para este producto la plataforma Smart Car, compartida con el Citroën C3.

 

En cuanto a las dimensiones, el Panda Grande mide 3990 mm de largo, 1760 mm de ancho y tiene una distancia entre ejes de 2540 mm. En el maletero, el espacio declarado es de 361 litros. Se puede decir que este modelo llenará el vacío que dejó el Grande Punto en mercados como el europeo.

 

El diseño exterior destaca por su apariencia cuadrada, inspirada en el mencionado Panda 4×4. En los laterales, presenta molduras negras y la palabra “Panda” estampada en las puertas. Las luces delanteras y traseras tienen un diseño de píxeles, y hay rines disponibles de hasta 17 pulgadas.

 

 

En el habitáculo, hay un clúster digital de 10 pulgadas, que presumimos será exclusivo de las variantes más costosas. Por otro lado, la pantalla multimedia es de 10.25 pulgadas y corre una nueva interfaz de software.

 

El equipamiento interior, entre otras cosas, incluye puertos USB-C, tapizado bitono con las letras “Panda Made With Love In Fiat” y detalles en color amarillo.

 

Grande Panda: La oferta de motores

En el apartado mecánico, la variante 100 % eléctrica dispone de un motor eléctrico que mueve las ruedas delanteras, capaz de entregar el equivalente a 111 hp. La batería de esta configuración tiene una capacidad de 44 kWh, con la que la marca prevé que podrá recorrer al menos 320 km por carga, WLTP.

 

Fiat no ha desvelado los detalles de la variante a gasolina. Sin embargo, es casi seguro que tendrá el mismo motor 1.2 litros de tres cilindros de su “primo hermano” de Citroën, el conocido 1.2 litros de tres cilindros, en variante convencional y mild hybrid con 100 hp, y la opción de caja manual o automática.

 

Disponibilidad

El nuevo Fiat Grande Panda es el primero de una gama de vehículos globales asequibles de Fiat que se venderán bajo el nombre “Panda”. Inicialmente, se producirá en Serbia, pero la variante destinada para los países de Latinoamérica donde Fiat tiene presencia debe producirse en Brasil.

 

Según informes, podría comercializarse como Fiat Argo en la región, unificando así los modelos Fiat Argo y Fiat Mobi en un solo producto de entrada para América Latina.

 

Aunque Fiat aún no ha publicado el precio oficial para Europa, se estima que la versión eléctrica podría comenzar en el rango de los 25,000 euros, mientras que las versiones con motor de combustión estarían alrededor de los 20,000 euros, lo que equivale a aproximadamente 27,236 dólares y 18,358 dólares respectivamente al tipo de cambio actual.

 

Dentro de sus principales rivales para Europa se encuentran los Citroën C3, Dacia Spring, MG3, Suzuki Ignis, Hyundai i10 y también podría competir con el nuevo Hyundai Inster.

 

Galería: El nuevo Fiat Grande Panda

 

Fuente: Fiat