La siguiente parada debería ser Panamá, ya que somos los únicos países de América Latina donde Honda comercializa su división premium Acura.

 

  • Los clientes en México ya pueden ordenar el ADX en las versiones Advance y A-Spec, ambas equipadas con un motor turbo de 1.5l y 190 hp.
  • El Acura ADX se produce en la planta de Celaya, México, y el precio de la versión Advance comienza en 899,900 pesos mexicanos.

 

 

 

El Acura ADX debutó en Estados Unidos a finales del año pasado como el modelo de entrada de la marca (leer nota). Es esencialmente el hermano premium del Honda HR-V, aunque no del HR-V que se comercializa en Panamá, sino del modelo estadounidense, que es más grande y potente.

 

Lo que Acura acaba de presentar en México debería ofrecer un adelanto de lo que llegará a Panamá más adelante este año.

 

En lo que respecta a dimensiones, el ADX mide 4,718 mm de largo, 1,840 mm de ancho y 1,620 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,655 mm. El peso vehicular aproximado es de 1,647 kg. La capacidad de carga en el maletero es de 656 litros, ampliable al reclinar los asientos traseros, aunque la marca no proporciona la cifra exacta en su ficha técnica.

 

Tiene la típica suspensión independiente en ambos ejes, de tipo McPherson en el tren delantero y multilink en el tren trasero. La dirección es electroasistida y tiene freno de discos en las cuatro ruedas.

 

Mecánica conocida bajo el capó

Bajo el capó, se encuentra el viejo y confiable propulsor 1.5l turbo de cuatro cilindros VTEC de Honda. Ofrece 190 hp y 179 lb-pie de torque, comandado a través de una transmisión automática CVT con levas detrás del volante y con tracción en las cuatro ruedas de serie.

 

La entrega máxima de potencia en esta configuración se consigue a las 6,000 rpm, mientras que el torque máximo se alcanza entre las 1,700 y 5,000 rpm. Desafortunadamente, la marca no proporciona los datos de eficiencia de este motor para el mercado mexicano.

 

La dotación de seguridad estándar incluye múltiples bolsas de aire, incluyendo bolsas de aire de rodilla para conductor y copiloto, así como bolsas de aire laterales frontales y traseras. Además, trae control de estabilidad (ESP), cámara con visión 360 y un paquete de ayudas a la conducción ADAS.

 

El paquete ADAS AcuraWatch incluye las siguientes asistencias:

 

  • Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC) con limitador de velocidad personalizable.
  • Función de Seguimiento a Baja Velocidad (LSF).
  • Sistema Automático de Luces Altas (AHB).
  • Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (CMBS) + Sistema de Alerta de Frenado por Colisión Frontal (FCW).
  • Sistema de Conservación de Carril (LKAS) + Alerta de Cambio de Carril (LDW).
  • Sistema de Asistencia en Tráfico Pesado (TJA).
  • Sistema de Mitigación de Salida de Carretera (RDM).
  • Sistema de Monitoreo de Punto Ciego (BSI).
  • Sistema de Prevención de Colisión Trasera (CTM).

 

 

En la cabina, tiene un clúster de instrumentos 100% digital de 10.2 pulgadas como equipamiento estándar, acompañado de una pantalla multimedia de 9 pulgadas con soporte inalámbrico para Apple CarPlay y Android Auto, así como actualizaciones remotas (OTA) para mejorar el desempeño a futuro. El sistema de sonido de serie está compuesto por 15 bocinas Bang&Olufsen.

 

Las diferencias entre la versión Advance y la A-Spec son principalmente estéticas; la A-Spec destaca con una apariencia más deportiva.

 

Hay más información en la ficha técnica completa (aquí).

 

Disponibilidad

La producción del Acura ADX tiene lugar en la planta de Celaya, México, para todos los mercados donde la marca está presente. A continuación, se detallan los precios para el mercado mexicano.

 

  • Advance: $899,900.
  • A-Spec: $939,900.

 

El Acura ADX debe ser una de las novedades de la marca para Panamá este año, aunque su fecha exacta de llegada no la manejamos.

 

Galería: El Acura ADX mexicano

 

Fuente: Acura